Conocimos de él por primera vez en la exposición de teléfonos Android del Google I/O, y no hemos tenido que esperar mucho para conocer más del Acer Stream, el teléfono más importante que la compañía taiwanesa ha lanzado hasta la fecha.
Sin salirse mucho de las especificaciones hardware de Nexus One, Acer ha decidido elegir a Qualcomm y su Snapdragon a 1GHz como cerebro del terminal, también iguala los 512MB de memoria RAM, y una pantalla AMOLED de 3.7 pulgadas y resolución WVGA (800×480 píxeles).
El sistema operativo Android se queda en 2.1, quizás motivado por la presencia de una interfaz de usuario de la propia compañía bautizada como Acer Touch 3D (Acer 4.0), que integra las principales redes sociales. Vamos a conocerla en el extenso vídeo (22 minutos) que comparto en esta presentación del Acer Stream:
Otros detalles en las especificaciones son una memoria interna de 2GB, ampliables hasta 32GB mediante tarjeta de memoria microSD. En lo que respecta a la cámara, nos encontramos con un módulo de 5 megapíxeles, que puede grabar vídeo en formato 720p a 24 imágenes por segundo.
Es de agradecer que como otros importantes teléfonos que están saliendo al mercado, cuente con una salida mini-HDMI, que nos permita conectar el teléfono a nuestros televisor y disfrutar de los contenidos en alta definición del teléfono. El teléfono también tiene conector de 3.5 mm para auriculares.

Volviendo a la pantalla, en el vídeo podemos ver que no cuenta con los problemas multitáctiles que encontramos en Nexus One, por lo que pensamos que el fabricante de la pantalla es distinto. Dicho sea de paso, nos informan que la pantalla cuenta con un contrate 2000:1.
La conectividad es la típica en este tipo de terminales, WiFi b/g/n, Bluetooth, receptor GPS con brújula digital, y soporte DLNA. A algunos gustará saber que cuenta con radio FM con RDS.
Como viene siendo habitual en LG, apuestan por incluir Dolby Mobile en sus teléfonos de gama alta. La batería es de 1400mAh.
En cuestión de diseño, esta realizado con plástico y metal, y se atreve con tres teclas físicas dedicadas a labores multimedia en la zona inferior de la pantalla, el tamaño está en la línea de los competidores con unos 11.2 mm de grosor. Las dimensiones completas son: 119.5×63×11.2 y un peso de 140 gramos.
No sabemos nada de precios o disponibilidad en nuestro país, pero estoy seguro que este Acer Stream, que ha aparecido de la nada, estará entre nosotros antes de lo que pensamos.

Vía | MobileTechWorld.
Vídeo | batista70phone.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
jijopita
Siendo de ACER yo no daría por él ni cinco euros
david_salsero
Los telefonos moviles no son como lo ordenadores existe un abismo entre ellos. Acer esta apostando fuerte y ya tiene experiencia en telefonia movil, ahora presenta este gran telefono, habrá que ver que resultados da, y como dicen mas arriba si sus actualizaciones a versiones futuras se hacen o se quedara en un mero hecho puntual. Un saludo.
Pipo
es un pepino de cuidado, todo lo del nexus más cámara supuestamente mejor, DLNA, HDMI y chip de sonido de lo mejorcito
eso si, a ver quien es el primero que no lo quiere por el diseño, que alguno lo dirá aquí jejeje
linfor
Acer!!!! que miedo por dios !!!!
Es muy es bantante feote, no??? ;) #1
fino
Pinta muy bien. Su HDMI y 2GB internos de memoria le hacen muy interesante :). ¿Alguien sabe algo del tiempo que tarda Acer en actualizar sus Andrid desde que sale una nueva versión?¿Los actualiza? Habría que ver ese aspecto ya que sale con 2.1 y el 2.2 se presenta interesante
tony
Muy buen hardware, pero esa interfaz Acer Touch 3D es horrible y se ve que va como lento. Espero que se pueda quitar.
pedrobotero
y en que compañias? a partir de cuando en spain?
Jesús Ramos
Parece que las compañías de smartphone siguen la estela y las especificaciones de un terminal en concreto y no son capaces de ir mas lejos. Tratan encarecidamente de conseguir actualización de su terminal a android 2.2. Esto no fomenta una competición productiva, sino un acuerdo entre compañías de desbancar a otra empresa.
¿Puede ser la manzana?
Sea lo que sea, esto afecta a los consumidores en mayor o menor medida.
jc
En el vídeo se ve entre los menús que tiene ecualizador para la música. Algo imprescindible al menos para mí en un aparato que pretende hacer las funciones de reproductor de música, y que no tienen ni nexus, ni desire (ni el iphone tampoco). Nada más que por esto se ha puesto en cabeza entre mis favoritos.
Lo que no he terminado de ver es mucha fluidez en el interfaz ¿?
Respecto a su aspecto: cuestión de gustos. A mí el nexus o el desiree me parecen más feos.
diegovelo
tiene 4 teclas fisicas, no 3, el boton "home" tambien es fisico.
zerkkian
Hay alguna noticia de algun operador que se haya interesado por el?