Los cuatro estudiantes investigados por acosar a un compañero en Santander abandonarán voluntariamente el instituto
Las familias, ha dicho, han comprendido la decisión que, ha asegurado, va a ayudar a «normalizar las cosas»
La Fiscalía de Menores abre diligencias a los cuatro adolescentes denunciados en Santander por agredir a un compañero con parálisis y grabarlo
Los cuatro alumnos del Instituto Leonardo Torres Quevedo de Santander que están siendo investigados por acosar presuntamente a un compañero con discapacidad van a abandonar el centro educativo de forma voluntaria. Así lo ha confirmado este martes el consejero del ramo, Sergio Silva, en declaraciones a los medios de comunicación.
Silva ha explicado, asimismo, que los menores no acuden al citado instituto desde el pasado jueves, un día después de que trascendiera el caso. Las familias, ha dicho, han comprendido la decisión que, ha asegurado, va a ayudar a «normalizar las cosas». En ese tiempo han recibido clases de manera telemática.
El pasado miércoles, la madre de la víctima denunció en una entrevista en Telecinco que su hijo siguiera compartiendo aula con estos cuatro alumnos. Tras esto, la Fiscalía de la región pidió como medida cautelar que los presuntos acosadores no pudieran acercarse al menor, ni a su domicilio, ni al centro educativo. Tampoco comunicarse con él.
Los alumnos investigados habían increpado a la víctima, en silla de ruedas, dos semanas antes de que saliera a la luz el caso. También lo grabaron en un vídeo, que acabó haciéndose viral.
Silva ha asegurado que el IES Leonardo Torres Quevedo no tiene abierto ningún expediente por este caso. Al conocerse los hechos, la Consejería de Educación activó el protocolo de acoso escolar. Tras esto, el centro abrió un procedimiento disciplinario ordinario a los responsables, que trae consigo medidas cautelares y la expulsión del instituto de los acusados durante cinco días. Ese expediente se paró al iniciarse el procedimiento por la vía penal.
El consejero ha reconocido este martes que si se ha llegado a esta situación, «algo no ha funcionado».
Así, ha asegurado que se está trabajando para fomentar el respeto a los compañeros. «Necesitamos que haya como una especie de asimilación psicológica de lo ocurrido», ha expresado, para añadir a lo largo del tiempo habrá que tratar «la angustia generada en agresores, agredido y comunidad educativa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete