A la hora de comprar un nuevo teléfono móvil nos encontramos con decisiones complicadas y si lo que buscamos es la mejor propuesta dentro de la gama media, este Samsung Galaxy A40 y el Huawei P Smart Z deben ser dos dispositivos a tener en cuenta. Para que te sea mucho más fácil la decisión, haremos un recorrido por todas sus características, enfrentándose y obteniendo un veredicto final.
La opción de Samsung es una de las muchas opciones que nos encontramos dentro de un gama media y que integra pinceladas de su mejor gama de dispositivos. El Huawei P Smart Z es un enfoque juvenil de sus dispositivos, donde el diseño como veremos es uno de los puntos fuertes. Ambos terminales son capaces de lo mejor, tanto en rendimiento, cámaras y batería para su rango de precio, pero finalmente solo nos podremos quedar con uno de ellos.


Diseño y pantalla
Comenzamos hablando de la parte externa de ambos dispositivos, donde el Samsung Galaxy A40 y la propuesta de Huawei comparten el plástico como material principal. Su diseño es muy parecido por detrás, al encontrarnos con el lector de huellas y un módulo de cámaras en la misma posición. La parte frontal si cambia, con un notch central en el Galaxy A40, ante una cámara retráctil del Huawei P Smart Z. Las dimensiones resultan similares, aunque en el peso, el de Huawei destaca hasta llegar prácticamente a los 200 gramos. Además, ahora podremos arreglar los problemas de pantalla táctil del Huawei P Smart Z.
La pantalla es sin duda alguna el punto fuerte de Samsung en la gama media, donde este terminal nos ofrece un panel AMOLED de 5,9 pulgadas en resolución Full HD+. Enfrente el Huawei se queda en tecnología IPS a pesar de tener una mayor pantalla de 6,59 pulgadas y la misma resolución.
Exynos contra Kirin en la gama media
Llega el momento de conocer el cerebro de operaciones, donde Samsung y Huawei apuestan por sus propios procesadores. El de Samsung es concretamente el Exynos 7904 que funciona a 1,8 GHz y el de Huawei el popular Kirin 710 con una frecuencia de 2,2 GHz, superando mínimamente en potencia al de Samsung.
Completamos su configuración con la memoria RAM, en ambos casos con una única opción de 4 GB y una única opción también de 64 GB de almacenamiento. El punto extra de la tarjeta MicroSD también se repite en ambos modelos para que sigamos con las dudas al menos en este apartado.
Cámaras parecidas pero con diferencias
Cuando echamos un vistazo al as cámaras traseras del Samsung Galaxy A40, observamos que su lente principal de 16 Mpx no es lo único destacada, pues también viene acompañada por un gran angular para paisajes de 5 Mpx. Mientras tanto, el Huawei P Smart Z incluye una lente principal idéntica, aunque en esta ocasión acompañado de 2 Mpx para mejorar el modo retrato y restando versatilidad.
Sus cámaras frontales son de 25 Mpx y apertura f/2.0 para Samsung, antes los 16 Mpx con la misma apertura en la propuesta de Huawei. A la hora de pulsar el botón de grabar, ambas aportan auto enfoque y HDR, aunque únicamente Huawei el estabilizador digital.
Batería y conectividad
Llega el turno de las baterías, donde por un lado el Samsung Galaxy A40 integra una batería de 3.100 mAh a la que debemos sumarle la carga rápida de 15W. Ante esta, el Huawei P Smart Z añade 4.000 mAh pero con la gran necesidad una carga rápida que echaremos en falta.
El apartado de conectividad es muy completo en Samsung que no falta detalle con el NFC, radio FM y jack de audio, además de Bluetooth 5.0. En el otro lado también nos encontramos con todo, bajando la versión del Bluetooth a la de 4.2 y perdiendo la radio FM por el camino para Huawei.
Une UI vs MIUI 10
En este apartado debemos escoger si preferimos un diseño cuidado o si preferimos variedad de opciones, porque cada uno es experto en su materia. Samsung y One UI tienen una estética avanzada que pocos pueden imitar, aunque no añade la infinidad de opciones y posibilidad que nos encontramos con EMUI 10 en el Huawei P Smart Z.
Precios y recomendación de compra
A la hora de comprar uno del so dos smartphones necesitamos saber cual es el precio y si nos podemos permitir cualquiera de las dos opciones. En este caso la diferencia es mínima, pues e Samsung Galaxy A40 se queda en los 197 euros y la propuesta de Huawei en los 189 euros. Viendo los grandes parecidos en características, nos cuesta decantarnos por uno de ellos, pero dada la carga rápida, el gran angular con el que contamos y su pantalla AMOLED, nuestra opción es el Samsung Galaxy A40. Puedes echar un vistazo a todas las características de ambos modelos y sacar tus propias conclusiones.
– | Samsung Galaxy A40 |
Huawei P Smart Z |
---|---|---|
Pantalla | Super AMOLED 5.9 » FHD+ (1080 x 2340) | LCD IPS 6.59″ FullHD+ (1080 x 2340) |
Tamaño y peso | 144.3 x 69.0 x 7.9 mm / 140 gramos | 77.3 mm x 163.5 mm x 8.8 mm/ 197 gramos |
Procesador | Exynos 7904 octa-core a 1,8 GHz | Kirin 710 octa-core a 2,2 GHz |
RAM | 4 GB | 4 GB |
Almacenamiento | 64 GB + microSD hasta 512 GB | 64 GB |
Cámara | – Trasera doble: 16 MPx + gran angular 5 MPx (f/2.2) y flash LED – Frontal: 25 MPx (f/2.0) |
Trasera doble: 16 MPx (f/1.8) + 2 Mpx y flash LED Frontal: 16 MPx (f/2.0) |
Conectividad | 4G LTE, Wi-Fi n, Bluetooth 5.0, GPS, A-GPS, GLONASS, USB C, lector de huellas en la parte trasera, NFC, Radio FM y jack de audio. | Wi-Fi 802.11 a Dual-band, LTE, Bluetooth 4.2, GPS A-GPS, GLONASS, USB-C, lector de huellas parte trasera, NFC y jack de audio. |
OS | Android 9 Pie con One UI | Android 9 Pie con MIUI 10 |
Batería | 3.100 mAh con carga rápida 15W | 4.000 mAh |
Precio | Desde 197 euros | Desde 189 euros |